Las
principales ramas de la biología
Biología
celular o citología: rama de la biología especializada en el
estudio de la estructura y función de las células más allá de lo que estudia la
biología molecular.
Biología del
desarrollo: es la rama que estudia cómo es el desarrollo de los seres vivos
desde que se conciben hasta que nacen.
Biología marina: es la disciplina de la
biología que estudia los fenómenos biológicos en el medio marino-
Biología molecular; estudia los procesos biológicos a
nivel molecular o también el estudio de la estructura, función y
composición de las moléculas biológicamente importantes dentro de su función en
los seres vivos. Por ejemplo, estudia la síntesis de proteínas, la replicación
del ADN y los aspectos relacionados con el metabolismo.
Botánica: Ciencia o rama de la biología que estudia los
vegetales, especialmente a nivel taxónomico.
Fisiología:
estudia las funciones de los seres vivos como son las funciones respiratorias,
de circulación sanguínea, sistema nervioso… También dentro de los vegetales
cómo circula la savia, cómo se reproducen, cómo se relacionan con el medio… en
este caso la biología se ha ramificado en fisiología vegetal y fisiología animal.
Genética:
ciencia que estudia los genes, su herencia, reparación, expresión…
Microbiología:
Ciencia o rama de la biología que estudia los microorganismos.
Zoología:
Disciplina derivada de la biología que estudia la vida animal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario